Día 3- Miércoles 11 Diciembre 2019 - Departamento de Orientación
El profesor Vicente Edroso nos facilita la entrevista con Eva, trabajadora social y educadora del centro quien nos explica cómo funciona el Departamento de Orientación.
Material del Senado de Berlín para la orientación profesional |
El departamento de orientación trabaja con el Senado de Berlín, quien crea material pedagógico específico para los centros educativos como podemos observar arriba.
El trabajador social depende en gran parte del trabajo de cada Tutor. Los tutores pasan las faltas de los chicos y el trabajador social puede ver las faltas que tienen. Cada trabajador social se encarga de 200 alumnos, es decir, hay un trabajador social por cada nivel y un jefe de estudios por cada nivel. El tutor y el trabajador social están los 4 años con los mismos grupos para facilitar el seguimiento del mismo. Empiezan en 7º y acaban 10º. Trabajan 40 horas a la semana.
En concreto en este centro hay:
- 8 grupos de 7º año (1º ESO)
- 8 grupos de 8º año (2º ESO)
- 8 grupos de 9º año (3º ESO)
- 8 grupos de 10º año (4º ESO)
En los niveles 11º, 12º y 13º (Bachillerato) ya no existe la figura de trabajador social.
Cada clase cuenta con un máximo de 4 niños con necesidades educativas especiales (en teoría).
Nos cuentan que de su proyecto Erasmus con un centro de Luarca (Asturias) han aprendido la importancia de visitar el centro de primaria de origen de los alumnos para recabar información con el fin de que los grupos queden equilibrados en cuanto a necesidades.
El Consejo de Clase, organismo perteneciente al senado de Berlín, está formado por pedagogos y monitores que explican a los alumnos de 7º año en otro edificio fuera del centro cómo funciona una asamblea de ciudadanos y de ahí lo pasan a las clases para sus reuniones de tutoría. Cada 4 semanas se reúne la asamblea de portavoces de clase y discuten temas de su interés, cosas que quieren organizar, viajes de fin de curso. etc.
- Cada grupo tiene 1 Tutor (2 tutores si se puede) + otro de apoyo
- Hay una hora semanal de tutoría en la que se trabajan distintos aspectos como:
- planear el año
- planear al algún viaje, intercambio
- limpiar el patio (cada grupo limpia siempre la misma zona, el personal de limpieza limpia baños y suelos siempre que las sillas estén sobre las mesas)
- En las reuniones de los tutores con padres siempre está la trabajadora social presente
Comentarios
Publicar un comentario